En colaboración con la Asociación Herpétologica Granadina (AHG), se están localizando a las especies exóticas invasoras acuáticas, que están afectando a nuestros humedales. |
TALLER DE ELABORACIÓN DE QUESO
Las compañeras Bernarda Carrillo y Mª Carmen Reina, nos envían algunas fotos sobre la elaboración de queso en la Cooperativa del Colegio junto con los alumnos de Secundaria.
|
||
Taller
de construcción de una charca
Con
motivo del trabajo que estamos haciendo este año sobre el Agua, hemos terminado
la primera charca para anfibios en la zona del huerto ecológico. Es sin duda,
un buen complemento para establecer un correcto equilibrio entre los habitantes
que pueblan la Pradera del colegio. En su realización han participado
ilusionados los alumnos de primaria y PCPI. Ahora son más conscientes de los
problemas con los que cuentan los cada vez más escasos anfibios.
El
objetivo era posibilitar a los anfibios que llegan al cole, de un lugar
adecuado para su reproducción, ya que estos importantes puntos de agua están
desapareciendo progresivamente por los usos que hacemos, siendo muchos cerrados
y entubados, o contaminados por fitosanitarios agrícolas.
Contamos
con el sapo común (bufo bufo), y con la posibilidad de que sean usadas por
otros más amenazados si cabe, como el sapo partero (alytes dickhilleni) y sapo
pintojo (discoglossus jeanneae), que al parecer, tras los últimos muestreos de
la zona por la Asociación Herpetológica Granadina (AHG), han sido encontrados
en el valle del río Darro.
La
AHG ha colaborado con información y seguimiento en la realización de esta
construcción y ha presentado este trabajo de nuestro colegio como ejemplo de
acción, en un curso sobre anfibios y reptiles que se ha celebrado en Granada
los días 4, 5 y 6 de abril.
EL HUERTO ESCOLAR: PLANTANDO TOMATERAS
|
||
La pasada semana del 21 al 25 de abril, recibimos la visita de D. José Medina Villalba (Maestro y gran colaborador del Colegio tras su jubilación), portando consigo algunas plantas de "Solanum lycopersicum", tomate o tomatera.
Entre el miércoles y el viernes con la ayuda de los alumnos de 1º, 4º y 6º, se limpió la tierra de hierbas, se rastrilló, se levantó un surco grande después de remover bien la tierra (con cuidado de no destrozar muchas lombrices), se plantaron las matas, se encañó y guío los tallos y finalmente se regaron.
|
||
En las fotografías podemos ver otras tareas que se realizaron en el huerto, como recolección de lechugas para su posterior consumo por los alumnos del Colegio, limpieza de malas hierbas (principalmente enredaderas y zarzas) de la zona de lechugas, mantenimiento de la zona de cultivos, limpieza y mejora de los canales de riego...
Este interesante vídeo relaciona muy bien la
importancia de los dos bloques que seguimos trabajando para la red de Ecoescuelas: El consumo y residuos y el agua.
CRECE CON TÚ ÁRBOL - REPLANTACIÓN PARTICIPATIVA