Ya se ha terminado la presentación el proyecto a todos los alumnos del centro. Se han realizado diversas actividades según las edades de los alumnos. Este proyecto, pionero a nivel mundial para un centro educativo, tiene una gran importancia para promover la participación e implicación con el medio ambiental, así como otros valores educativos muy necesarios para la conservación y sostenibilidad ambiental.
Para la fase del proyecto que vamos a iniciar, la presentación e implicación de los vecinos del barrio con el proyecto, se han ofrecido 55 alumnos voluntarios de ESO y 58 de bachillerato.
Alumnos de primaria y ESO repararon una antigua fuente del cole que desde hacía décadas estaba seca. Esta semana se ha incorporado vegetación acuática autóctona, ranúnculo acuático (Ranúnculus aquatilis). Se han echado algunas dafnias (Daphinia magna) de la charca del cole (pequeños invertebrados acuáticos que filtran el agua y comen algas, bacterias y hongos, manteniendo el agua con una buena calidad, (evitando el temido hongo que afecta a los anfibios) sin necesidad de productos químicos o circulación del agua). Alumnos voluntarios vigilan la fuente en los recreos y explican a otros compañeros que se acercan a mirar, lo que hay y su importancia de cuidarlo entre todos.
Ha tenido lugar la presentación del proyecto de reintroducción a los alumnos de ESO, también os envío unas fotos de nuestra exposición en el Parque de las ciencias y la presentación que usamos con la Asociación herpetológica Granadina, también participaron la Delegación de medio ambiente y otras asociaciones de la provincia, hemos hecho buenos contactos. La sala se llenó. También el escrito que se publicará en un libro del congreso internacional de Sociedad, educación e inclusión en el que expondremos también.