¡Hola a todos!
¡Hay una planta muy invasora acuática que está fastidiando los humedales! ¡¡¡Otro
problema más!!! Es el llamado Helecho mosquito (Azolla filiculoides invasora). ¡Y
está muy cerca de nosotros!
Resulta que en un estanque del Carmen de la Victoria de la Universidad, que
están colaborando con nosotros en el PCRG ("Proyecto Comunitario de
Reintroducción del Gallipato (Pleurodeles waltl) por el Valle del Darro y
Localidades cercanas" aprobado por la Delegación de Medio Ambiente) se
encuentra la Azolla filiculoides invasora en uno de sus estanques. De allí
muchas personas visitantes y profesores, cogen un poco y lo sueltan en otros
puntos de agua que acaban en breve tapados de la luz totalmente.
La azolla se parece a la lenteja de agua (Lemna minor), otra invasora, pero
es un poco mayor y más dura.
Algunos/as voluntarios/as del PCRG las quitarán del Carmen de la Victoria
junto con los jardineros de allí.
También hemos participado con una clase de nuestro centro en las magníficas
actividades que ha organizado Pablo Acosta (Coordinador de Ecoescuelas de ese
instituto) sobre los problemas del Agua. Pudimos estar presentes en la
inauguración de su maravillosa charca.
Dos alumnos con el compromiso firmado de sus padres, acogerán dos galápagos
invasores americanos, en un entorno adecuado hasta que puedan morir de muerte
natural y digna sin ser liberados en ningún entorno natural o de creación
humana público.
¡Ya vamos hablando por los patios del cole!
Para las mentes inquietas: ¿Qué es la contaminación por micro-plásticos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario