


Ese pilón cercano a un nacimiento de agua que
encontró Sergio destrozado por el abandono y tiempo en 2014 con larvas de
partero, ese valiosísimo tesoro que ha preservado de morir en ese lugar, (el
mejor hace unos años de la Sierra de Baza) ¡contaba con unas 100 larvas de
Alytes este pasado viernes! ¿¿¿Parece que han quitado el recubrimiento plástico
que pusimos en la última actuación???, las grietas del pilón se han taponado
solas, quizá con las algas, se ven las grietas, pero estaba perfecto de agua!
Aún quedan muchas mejoraras por allí, como recuperar
la gran alberca que otra vez está seca. Está deteriorada. Con los voluntarios
se arregló la cubeta inferior que retenía casi medio metro de agua en 2015, (en
2014 estaba totalmente seca). ¡¡¡¿¿¿Ahora se llevan el agua con dos tubos al centro
de Narváez de educación ambiental???!!! antes de que baje y llene la gran
alberca y se ha vuelto a perder ese punto de reproducción, de nuevo!
Lo ideal sería que sólo los sobrantes una vez está
llena la gran alberca, fuera la que austeramente usara el centro de Visitantes
de la Sierra y el restaurante del Cortijo Narváez...
Con el buen hacer de su nuevo director César Córdoba
y la red de colaboradores y voluntarios, seguro que conseguimos mantener a esa
especie tan emblemática de nuestras serranías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario