
Los profesores de esos centros educativos que conocían nuestros proyecto,s nos pidieron asesoramiento para crear en sus centros una charca y trabajar con ella la educación ambiental. Se han realizado visitas para conocer in situ las posibilidades y poder hablar tranquilamente. Las charcas son puntos desde donde se origina la vida y fomentan el mantenimiento de la biodiversidad. Los niños adoran estos entornos.
Pablo Acosta, el profesor responsable de
la Madraza, ya ha comenzado con actividades de seguimiento de macroinvertebrados y estudio de algas con sus alumnos del instituto.
Eva, del
CPR Monte Hacho, aún está en la fase inicial de convencer al profesorado y directivos, pero ya le hemos dado mucha información para que pronto sea una realidad para los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario